Medidas: 3 -4cm
Dureza: 6,5 – 7
Yacimientos: Alemania, República Checa, Francia, Rusia, India, Madagascar, Brasil, Egipto, E.E.U.U., Australia, Sudáfrica, etc.
Su nombre proviene de Griego «IASPIS» que significa piedra manchada.
De jaspe hay más de 50 variedades, sus tonos van desde amarillos, rojos, pardos, verdes, negros, grises etc., esto se debe a la presencia de otros minerales en su formación (hematites, clorita, ópalo, cuarzo, etc.).
Este mineral pertenece al grupo de las calcedonias, se forma por micro cristales de sílice.
Por lo general se forma en rocas sedimentarias, donde hay gran concentración de sílice, que fluyen por una roca porosa que con el tiempo se acumulan y pueden formar la calcedonia . La sílice puede provenir de cenizas volcánicas, aguas subterráneas o sedimentaria, etc.
Es un mineral muy resistente a los ácidos aunque el ácido fluorhídrico si puede dañarlo.
El Jaspe es utilizado en joyería, decoración, esculturas, material de construcción y usos espirituales.
Propiedades espirituales:
El Jaspe es un mineral que nos estimula y nos da energía a la hora te trabajar o definir proyectos. Nos aporta vitalidad, seguridad para resolver cosas pendientes.
Este mineral nos conecta con la fuerza de la tierra motivándonos a ponernos en acción con lo que deseamos pero sin perder nuestra conexión con nuestro propósito.
El jaspe promueve la determinación y el coraje.
Para los indígenas nativos americanos, el jaspe es una piedra sagrada que se utilizaba en celebraciones y rituales ancestrales. Este mineral representa la fuerza, protección y la conexión con la tierra.
Sin duda es un mineral que se ha utilizado en diferentes culturas a lo largo de la historia para activar o reforzar nuestras virtudes o para quitarnos los bloqueos que están en nosotros mismos. Esos bloqueos que no nos dejan avanzar y que necesitamos limpiar o equilibrar.
Asociado al Chakra Raíz, nos ayuda a mantener el equilibrio, nos aporta seguridad permite el flujo de energía con la tierra y estabilidad.
Afinidad con los signos: Escorpio, Leo, Aries y géminis.
Como limpiar el Jaspe?
* Colocándolo en un recipiente con agua y sal, luego secarlo suavemente.
* Debajo del grifo, con agua corriente.
* Se puede limpiar y activar con la luz del sol o de la luna llena.
* Con el humo de la salvia haciendo círculos alrededor de la piedra.
Todos nuestros minerales son naturales con lo cual sus colores pueden variar con respecto a la fotografía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.