Angelita

4,50 

Angelita pertenece a la familia de los minerales de anhidrita. Del griego «anhudros» que significa «sin agua», el mineralogista alemán Abraham Gottlov Werner eligió su nombre en 1804, para destacar su composición química y la ausencia de agua que estructura esta piedra.

✔️ Los colores pueden variar según la composición de las piedras

SKU: 20 Categoría: Etiquetas: ,
Guaranteed Safe Checkout

Angelita es una fina piedra azul de la familia de la anhidrita. Es muy conocida por su apodo de «la piedra de los ángeles» e inspira tranquilidad y paz. La angelita es un cristal muy parecido al yeso, que aporta beneficios a su usuario y se convierte en su ángel de la guarda.

Esta ausencia de agua confiere a la angelita un brillo especial, que transmite a la piedra una sensación de sabiduría y plenitud sobrenatural, como si tuviera un alma divina. Su luminosidad se asemeja al alma humana o animal: aporta una serenidad natural gracias al contacto con el mundo invisible. La angelita es una piedra azul fina, con colores que van del azul claro al azul oscuro. Su color y sus connotaciones le han dado el calificativo de azul «celeste».

Es ideal para collares, abalorios y/o todo tipo de joyas y accesorios.

 

Origen y composición de la piedra

Piedra natural Angelita es un mineral derivado del sulfato y forma parte de las evaporitas. Está compuesta por sulfato de calcio (CaSO4). Tiene un peso específico de 2,96.

La angelita es principal y generalmente de color azul, pero debido a la presencia de ciertos elementos químicos, el color puede volverse blanco, verde, rosa o violeta. Su brillo también varía desde el blanco cremoso hasta tonos grises cerosos, así como tonos cristalinos claros.

Los cristales de angelita tienen líneas de clivaje perfectas, lo que facilita su división en formas concoidales cuando se rompen a lo largo de estas fracturas.

Angelita se forma por la cristalización de minerales creados por sustancias disueltas en las aguas superficiales, que luego se concentran por evaporación en las rocas sedimentarias. La angelita se asocia a menudo con la halita y el yeso, porque sus procesos de formación son similares.

También puede cristalizar en vetas hidrotermales. Estas venas están enriquecidas en metales o sulfuros metálicos y se componen generalmente de cuarzo, baritina o fluorita. Sin embargo, la angelita que aflora no es lo suficientemente grande como para ser utilizada industrialmente. Por ello, las familias locales la utilizan para crear objetos artísticos.

 

Origen de la piedra 

Piedra fina Angelita se puede encontrar en los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y Suiza. Sin embargo, los principales yacimientos se encuentran en Italia, Libia, Perú, Polonia, Rusia y República Dominicana.

La dureza de la angelita oscila entre 3 y 3,5 en la escala de Mohs. Esto la convierte en una piedra muy frágil.

 

________

Síguenos en Nuestras RRSS:  Instagram    •      Facebook

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Angelita”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio